Muy buen día mis queridos lectores de Energía Solar Surya! como han estado?, hoy quiero hablarte de un tema muy interesante siguiendo con la dinámica de nuestro curso de energía solar y es el análisis de techos, claro que si, tú podrás preguntarte ¿pero no es nomas poner los paneles sobre el techo y ya?, pues déjame decirte que no es así, hay que hacer unos pequeños análisis para poder captar de la mejor manera posible la irradiación del sol, pero no te preocupes, no es tan complicado.
Primero quiero hablarte que en la mayoría de los casos cada hogar ya cuenta con el espacio para instalar sus paneles solares, es decir en su propio techo, así que no hay realmente una gran necesidad de llenar inmensos lotes de miles de miles de paneles solares en donde podríamos sembrar miles de arboles para ayudar al cambio climático, asi que ya tienes el espacio para poner tu propio sistema autónomo de energía solar.
Existen diferentes tipos de techos, en diferentes materiales, lo importante es que puedas asegurar bien tus paneles, libres de sombras, de cualquier residuo que pueda caer sobre ellos y del alcance de cualquier persona. Siempre los módulos solares van a necesitar un acierta inclinación y estar orientados correctamente, vamos a hablar de la orientación, lo esencial que debes saber es que el punto de la tierra donde el sol llega de manera mas directa es a la línea del ecuador, así que la orientación ideal es hacia el sur, ya que la línea del ecuador se encuentra al sur de Colombia, (o en el país que te encuentres, estas en argentina por ejemplo, el ecuador estará hacia tu norte), listo ya sabemos la orientación, como te dije, lo máximo posible hacia el sur y ahora, ¿cual es el grado de inclinación?, para ello necesitamos dos cosas, la latitud en que nos ubicamos y una pequeña ecuación, para saber en que latitud te encuentras busca tu ubicación en un programa como Google earth, y en la parte de abajo te saldrán tus coordenadas, el primer numero corresponde a la latitud, en este ejemplo puedes ver la latitud es de 4° (grados).

Por ultimo solo necesitamos poner este dato en la siguiente ecuación:
- inclinación optima = 3.7 + 0.69 * lat
- inclinación optima = 3.7 + 0.69 * 4
- inclinación optima = 6.46°
y listo ya sabemos que podemos inclinar nuestros módulos solares unos 7°, ten en cuenta la importancia de esto ya que de esta inclinación depende el aprovechamiento máximo del sol.
Bueno mis queridos amigos esto ha sido todo por hoy, empieza ya a hacer nuestro curso virtual, y capacítate al máximo en energía solar comunícate con nosotros aquí al WhatsApp –>
12 comentarios en «Análisis de Techos»
Me gusta mucho el tema espero seguir recibiendo toda la información respecto al tema
Muchas gracias por el seminario
Gcias. me interesa mucho el curso
muchas gracias es un placer para mi hacer parte de este curso
Es buena la orientación gracias
Muy interesante muchas gracias.
es una buena leccion , interesante gracias
Que buen aporte, gracias
Vivo en la costa atlántica El Carmen de Bolivia es una zona donde se marca la posición solar en estos meses los rayos miran al norte dinero de unos dos meses más cambia los rayos miran al sur mi pregunta que tanta influencia negativa podemos tener
lo que tenemos en cuenta aquí es el meridiano del ecuador, la latitud en la que nos encontramos, esto es lo importante.
Esta claro que son puntos demasiado inportante a tener en cuenta a la hora de instalar ya que algunos que disen ser instaladores no los tienen en cuenta nisiquiera tienen en cuenta las recomendaciones del fabricante ni de las reglas que aplican para la mallor producion energetica
Muchas gracias por la información y espero seguir recibiendo.